Comunicado oficial:
26 de octubre de 2025
UBER NO CRECE, UBER SE ARRASTRA EN EL AMB
Queremos hacer público nuestro agradecimiento a todas las empresas de intermediación: las de los autónomos, las pequeñas empresas y las pymes que resisten con dignidad los intentos de Uber por arrastrarlas a su modelo destructivo.
Y también queremos reconocer a todos los taxistas que no se han doblegado a su modelo depredador, que se mantienen firmes, libres y coherentes, sabiendo que cuando Uber consigue el monopolio, sube las comisiones al 25%, 30% o incluso 40%, como ya está ocurriendo en Bruselas.
Recordadlo siempre: su estrategia es la misma en todas partes, primero te seducen, luego te exprimen.
Solo la unión de los pequeños hará posible vencer al gran lobo.
Seguimos unidos, seguimos en la lucha, y a partir de esta semana habrá un antes y un después en esta batalla contra un monstruo que miente, que infla cifras y que intenta engañar a la opinión pública.
Pero los taxistas del amarillo y negro lo sabemos bien: los conocemos desde hace más de 12 años.
Por eso, invitamos a todos a seguir firmes en la línea que nos ha traído hasta aquí:
una línea de unión, de protección mutua y de resistencia colectiva,
una línea de cerrar filas y cerrar la puerta a quien solo quiere destrozarnos, humillarnos y dividirnos.
Uber sigue arrastrándose en el Área Metropolitana, incapaz de crecer como lo hace en otras ciudades del mundo.
Y con la nueva ley, lo someteremos a las reglas del juego, como debe ser.
Actualmente, Uber cuenta con 1.663 conductores por llamarlos de alguna manera que colaboran con su plataforma.
Muchos no encienden la aplicación de forma continuada, solo cuando les interesa, y comparten esa colaboración con plataformas como FreeNow y BOLT.
Esa doble o triple colaboración reduce considerablemente el número real de taxistas activos en las tres aplicaciones, dejando claro que sus cifras son pura propaganda.
Por lo tanto, desde Élite Taxi les decimos alto y claro: no pueden engañar a nuestras familias ni a la ciudadanía.
Los consideramos simples asustaviejas.
La mayoría de estos conductores son los mismos que se ponen con el libre apagado, intentando estafar a los usuarios por las noches o en las salidas de los grandes eventos.
También son los que ponen a trabajar a personas sin ser taxistas, sin estar dadas de alta en la Seguridad Social, y que ni siquiera hablan castellano ni catalán.
Muchos entraron copiando exámenes o dejando que otros los hicieran por ellos.
Esta nueva ley pondrá orden y acabará con toda la mugre que tenemos dentro del sector y con toda la mugre que tenemos fuera, que nos hace competencia desleal y mancha la imagen del taxi.
Por muchas campañas de marketing que lancen,
por muchos pactos con el Barça que firmen,
por muchos millones de euros que se gasten en publicidad…sin el taxi no son nadie.
Toda esta demostración de despilfarro económico de Uber, gastándose millones de euros en campañas publicitarias, lo único que demuestra es que Barcelona resiste.
Intentan lavarse la cara ante la opinión pública, pero ese lavado jamás será posible, porque aquí hay 12 años de historia de lucha y nadie puede penetrar más en el corazón de la ciudadanía que los usuarios del taxi.
Más de 64 millones de servicios al año, sirviendo a nuestros ciudadanos, estando en los peores momentos, sin tarifas dinámicas, sin abusar de nadie, y defendiendo siempre el interés público.
ÉLITE TAXI defenderá siempre el verdadero espíritu del servicio público por encima de cualquier corporación,
y jamás se doblegará ante nadie.
También queremos recordar y agradecer a todas nuestras policías, instituciones y al Govern de la Generalitat, así como al Ajuntament de Barcelona y al Área Metropolitana de Barcelona (AMB), por plantar cara a quienes infringen las normas e intentan imponer su poder económico por encima de las leyes que todos debemos cumplir.
Gracias por proteger al pequeño frente al gran capital y por mantener la justicia y el equilibrio en nuestra sociedad.
Estamos muy orgullosos de ser catalanes y barceloneses,
de gobernar desde nuestras instituciones —la Generalitat, el Ayuntamiento y el AMB— con dignidad y responsabilidad,
y de dar ejemplo ante el mundo de resistencia y orgullo colectivo frente a los abusos económicos y los poderes empresariales que intentan someter al pueblo trabajador.
Por eso, seguimos firmes, decididos y convencidos de que el monstruo en Cataluña no se llama Uber: Se llama Taxi Metropolitano y Taxi Catalán.
Resistiremos hasta la victoria.
Ni oblit ni perdó.
ÉLITE POR Y PARA






























