Taxi Project promueve un recurso de inconstitucionalidad contra ley de Uber de Ayuso
Taxi Project ha trabajado de forma incansable junto a Federación Profesional del Taxi de Madrid para promover un recurso de inconstitucionalidad a la reciente modificación de la Ley 5/2022, de 9 de junio, por la que se modifica la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, la conocida como ley UBER de Ayuso.
Fruto de este intenso trabajo que iniciamos con el diputado Rafa Mayoral, de Unidas Podemos, durante el pasado mes de julio y con la intervención del equipo de Taxi Project, hemos conseguido reunir a 55 diputados para presentar el recurso que denuncia tal modificación ante el Tribunal Constitucional por invasión de competencias municipales y por discriminación en contra del taxi.
La modificación realizada por el Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, habilita a las VTC que tengan autorización nacional domiciliada en la Comunidad de Madrid para realizar actividad urbana en todos los municipios de la Comunidad, invadiendo así competencias municipales, ya que son los municipios los que deben otorgar licencias de taxi y autorizaciones VTC después de estudiar y valorar las necesidades de transporte en su municipio. Además, discrimina al taxi al otorgar a las VTC de la Comunidad una autorización urbana para todos los municipios.
La Comunidad de Madrid ha atacado y vulnerado con esta norma tanto la autonomía local garantizada constitucionalmente en el artículo 137 y 140 como la competencia estatal sobre el transporte recogida en el artículo 149, así como el artículo 14 en cuanto al principio de igualdad todos ellos de la Constitución Española.
Durante el proceso de elaboración del recurso, Taxi Project ha mantenido conversaciones con casi todos los partidos, que han demostrado una gran sensibilidad por los servicios públicos, los derechos laborales y contra la falsa economía de plataforma. Después de muchas conversaciones y trabajo conjunto, la totalidad del grupo de Unidas Podemos (con 33 diputados) y diputados de ERC, Junts, Bildu, Más País, la CUP y Compromís, han decidido firmar el recurso en el Congreso de los Diputados hoy martes 13 de septiembre, día que se cumplen los tres meses desde la aprobación de la modificación. En total, el recurso será presentado por más de los 50 diputados necesarios para que el procedimiento salga adelante.
Taxi Project considera que esta iniciativa por parte de los diputados del Congreso demuestra que se pueden superar los diques de contención que hasta ahora han protegido a Ayuso para atacar el taxi de Madrid de manera impune. Esta acción, por lo tanto, es solo el principio de la nueva estrategia de Taxi Project para defender al taxi en todo el Estado. En los próximos días, Taxi Project centrará todas su atención y sus fuerzas en Andalucía, para defender al taxi andaluz de cualquier posible atropello que pueda producirse con el nuevo decreto de las VTC que está a punto de presentarse.
Taxi Project quiere agradecer a los diputados y diputadas su apoyo y el esfuerzo que han realizado para defender a los taxistas de Madrid poniendo por encima de todo la ética y la solidaridad a otros factores también muy importantes en política. Estamos seguros de que este acto de solidaridad con los trabajadores y autónomos de Madrid, que sufren las políticas destructivas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, será tenido en cuenta en el futuro.